domingo, 27 de febrero de 2011
W de Gowin de la practica #3 Entrada y salida de sustancias de la celula
¿Qué? Medir el consumo de oxigeno durante la respiración de semillas de frijol y lombrices. | ¿Cómo? Midiendo el consumo de oxigeno en la respiración de semillas de3 frijol y en la respiración de lombrices, con la ayuda del espirómetro. | ¿Para que? Para comprobar que la respiración es un proceso semejante entre plantas y animales debido a que ambos tipos de seres necesitan consumir oxigeno para desdoblar moléculas orgánicas y liberar energía. |
Glosario de la lectura #2 Mecanismos respiratorios en los animales
lunes, 7 de febrero de 2011
W de Gowin de la practica # 2 Mecanismos respiratorios
¿Qué? Observar, describir y relacionar los diferentes mecanismos respiratorios de los animales (branquias, tráqueas y piel) | ¿Cómo? Utilizamos una tilapia, un ostión, tres chapulines y tres lombrices de tierra, para así poder observar y analizar las funciones de sus aparatos respiratorios. | ¿Para qué? Para comprender la importancia de los mecanismos respiratorios y la variedad que estos tienen. Para comprender la relación que existe entre el aparato respiratorio y el aparato circulatorio. |
Glosario de la lectura # 1 ¿Para que consumen oxigeno los seres vivos?
biosfera
[Gr. bios, vida + sphaira, globo]: las zonas de aire, suelo y agua de la superficie de la Tierra ocupadas por seres vivos.
respiración
[Lat. respirare, respirar]: 1. En las células, la etapa que requiere oxígeno en la degradación de sustancias orgánicas con la consiguiente liberación de energía. 2. En los organismos aerobios, la absorción de oxígeno y la liberación de dióxido de carbono. Puede dividirse en ventilación (pulmonar), hematosis y respiración celular.
oxidación
ganancia de oxígeno, pérdida de hidrógeno o pérdida de un electrón de un átomo, ion o molécula; la oxidación y la reducción ocurren simultáneamente y el electrón perdido por un reactante se transfiere a otro.
carbohidrato
Lat. carbo, carbón + hydro, agua]: hidrato de carbono. Compuesto orgánico que consiste en una cadena o anillo de átomos de carbono a los que están unidos el hidrógeno y el oxígeno en una relación aproximada de 2:1; los carbohidratos incluyen azúcares, almidón, glucógeno, celulosa, etc.Ver también: azúcar, glúcidos
fotosíntesis
[Gr. photos, luz + syn, junto + tithenai, ubicar]: la conversión de energía luminosa en energía química que tiene lugar en los cloroplastos de las células eucariontes (algas y plantas) o en las membranas y el protoplasma de las células procariontes. Implica tanto la recepción de la energía lumínica y su conversión en energía química (ATP y NADPH) como la fijación del dióxido de carbono en compuestos orgánicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)